Cómo se supervisa un taller de caninoterapia ?

La supervisión constante en un taller de caninoterapia consiste en:

1. _Vigilancia continua_: El profesional certificado en caninoterapia debe estar siempre presente y atento a lo que sucede durante la sesión.

2. _Monitoreo de la interacción_: Debe monitorear la interacción entre los perros y los participantes para asegurarse de que sea segura y respetuosa.

3. _Intervención rápida_: Debe intervenir rápidamente en caso de que surja algún problema o conflicto entre los perros o entre los perros y los participantes.

4. _Ajustes en tiempo real_: Debe hacer ajustes en tiempo real para asegurarse de que la sesión sea segura y efectiva.

5. _Comunicación clara_: Debe comunicarse claramente con los participantes y los dueños de los perros para asegurarse de que todos estén al tanto de lo que sucede durante la sesión.

6. _Evaluación continua_: Debe evaluar continuamente la sesión para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos y de que la interacción sea segura.

7. _Manejo de emergencias_: Debe estar preparado para manejar emergencias, como peleas entre perros o accidentes.

8. _Aseguramiento del bienestar animal_: Debe asegurarse de que los perros estén cómodos y no estén experimentando estrés o ansiedad.

La supervisión constante es crucial para asegurarse de que el taller de caninoterapia sea seguro y efectivo para todos los participantes.